domingo, 14 de marzo de 2010

DICCIONARIO


hiperqueratosis: es un crecimiento de la capa córnea, se verá blanca y puede acabar siendo placa.
paraqueratosis: es la presencia de células nucleadas en la capa córnea.

acantosis: crecimiento de la capa espinosa, clínicamente se verá más blanca y cuanto más grande sea más probabilidades tiene de convertirse en placa.

acantolisis: es la separación de las células del estrato espinoso.

espongiosis: es un edema intercelular en la capa espinosa, se mete líquido entre las células epiteliales sin llegar a romper su unión, sólo los desmosomas, no se llega a producir acantolisis.

degeneración hidrópica: es el proceso de destrucción celular, la célula se llena de agua hasta llegar a destruirse por un aumento de la presión intracelular, se produce en la capa basal dando lugar a una ampolla subepitelial.

papilomatosis: es el aumento del alargamiento de las papilas epiteliales.

disqueratoris: producción anómala y aislada de queratina.

exocitosis: es la presencia de células inflamatorias dentro del tejido epitelial
propedéutica: El conjunto ordenado de métodos y procedimientos de los que se vale el clínico para observar los síntomas.

semiología.: y el conjunto de síntomas, hechos subjetivos, signos y hechos objetivos se estudia

petequia equimosis hematoma: traumatismo con extravasación de sangre por mordedura, postinyección o postextracción. Son la misma lesión pero con diferente tamaño donde petequia sería el más pequeño, equimosis el mediano y hematoma el mayor

ictericia: patología hepatobiliar destructiva, aumenta la bilirrubina indirecta en sangre, da una coloración amarillenta del paladar, encía y mucosa yugal. No confundir con la carotenemias, en la ictericia está afectada la esclerótica

Neurofibromatosis: de carácter autosómico-dominante se manifiesta con neurofibromas, "manchas café con leche" en piel y mucosas. Tratamiento: sólo si estorban, como puede ser para poner una prótesis

Nevus: es un proceso tumoral benigno relativamente frecuente. Hay una proliferación de melanocitos, manchas de marrón a negras en función de la concentración de melanocitos localizadas en labios y en zona del paladar duro y encía.

Melanoma: neoplasia maligna rara en boca, 1%. Apariencia clínica variable, son lesiones únicas y localizadas en la mucosa alveolar y paladar. Es muy importante el diagnóstico precoz ya que es muy agresivo produciendo metástasis.

gránulos de Fordyce: son glándulas sebáceas heterotópicas de coloración blanco-amarillenta que se encuentran en mucosa yugal y labios. No precisan tratamiento.

Manchas de Koplick: período prodómico de sarampión, junto al conducto de Stenon

Leucoedema :En pacientes con tendencia a succión, se confunde con la línea alba, localizado en mucosa yugal y lingual. Frecuencia del 93%, hay un ligero crecimiento mucoso a veces lineal, es difuso edematoso y lechoso. No precisa tratamiento, de etiología desconocida y es sobreelevado


Nevus blanco esponjoso o enfermedad de Cannon
Enfermedad autosómica dominante, afecta a las mucosas oral, vaginal y faríngea. se hace más intenso en la pubertad. El cuadro clínico presenta más afectación en la mucosa yugal con lesiones blancas más o menos grandes, parcheadas, rugosas, granulares, hiperplásicas y asintomáticas. Histológicamente se observa espongiosis y acantosis e hiperqueratosis. No precisa tratamiento

Disqueratosis epitelial benigna
Enfermedad autosómica dominante, en mucosa yugal, blanca de aspecto gelatinoso, se observa la conjuntiva bulbar hiperémica, a nivel histológico podemos observar disqueratosis, acantosis y vascularización del estrato espinoso. No hay transformación maligna

Morsicatio bucalis
Son traumatismos por mordisqueo, se ve una línea blanca en el plano oclusal, a veces hiperplásica. Aspecto desflecado y puede llegar a ulcerarse si el traumatismo es fuerte.

SALUD:
· La organización mundial de la Salud (O.M.S.) la define como el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no sólo la ausencia de afecciones y enfermedades.
· Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones
ENFERMEDAD
· Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo

SIGNO
· Manifestación objetiva de una enfermedad en contraposición a las sensaciones subjetivas
SINTOMA
· Toda manifestación subjetiva de enfermedad o estado que el medio reconoce o interpreta
CLINICA
· Parte practica de la actividad medica y de la enseñanza de la medicina , consiste en le examen de los pacientes en su propio lecho de enfermos .
DIASNOSTICO.
· Determinación de la naturaleza de la enfermedad de un Caso.
· Parte de la medicina que tiene por objeto identificar una enfermedad fundamentalmente en los síntomas de este.
PRONOSTICO
· Juicio más o menos hipotético acerca de la determinación probable de una enfermedad especialmente en un individuo determinado.
· Predicción acerca del curso de la enfermedad
PERIODONTO: a los tejidos que rodean y soportan los dientes: y está constituido por encía, cemento dentario, ligamento periodontal y hueso alveolar. El periodonto es una unidad biofuncional que es parte del sistema masticatorio o estomatognático

No hay comentarios:

Publicar un comentario